Declaratoria de propiedad horizontal

Autorización de declaratoria de propiedad horizontal  para edificaciones que albergan dos o más unidades independientes de vivienda, oficias, comercios u otros, puedan ser enajenadas individualmente.

Beneficiarios

Obligatorio para todas las personas naturales o jurídicas, públicas y privadas que requieran la autorización para establecer la propiedad horizontal en las edificaciones que albergan dos o más unidades independientes de vivienda, oficias, comercios u otros.

Requisitos Obligatorios

1. Solicitud dirigida al Alcalde (especie valorada), 
firmada por el/los propietarios, o su procurador común.

2. Certificado de normas particulares actualizado.

3. Un juego completo de planos arquitectónicos aprobados.

4. Proyecto de Reglamento Interno de Copropietarios, linderos, cuadro de áreas, y de alícuotas. Debe estar firmado por un arquitecto y planos con propuesta de Propiedad Horizontal, indicando los bienes inmuebles a ser individualizados. (El archivo digital debe ser en formato editable DWG , EXCEL y WORD)

5. Copia certificada de la escritura pública inscrita en el Registro de la Propiedad

6. Certificado de gravámen
AGREGAR QUE ES VALIDO POR 3 MESES

7. Certificado de Cabida Catastral emitida por la Dirección de Catastros y Avalúos

8. Copia del comprobante de pago del Impuesto Predial actualizado.

9. Copia de cédula de ciudadanía y certificado de votación del/los propietarios

Requisitos Especiales

En caso de que se encuentre fuera del país debe adjuntar el poder legalizado y la copia de cédula de ciudadanía y certificado de votación del representante.

Procedimiento

ANTEPROYECTO: 

1. Preparar el proyecto de propiedad horizontal con la ayuda de un profesional en libre ejercicio (Ing. Civil o Arquitecto) registrado en el GADMA. Puede ingresar a este enlace:  
https://gadmaapps.ambato.gob.ec:9001/apex/f?p=102:69

2. Generar un turno a través del link: 
https://gadmaapps.ambato.gob.ec:9001/apex/f?p=102:55
 siguiendo las siguientes instrucciones:

En el campo Sección, seleccione la opción: «BALCÓN DE SERVICIOS»;

En el campo Trámite, seleccione la opción: »
DECLARATORIA DE PROPIEDAD HORIZONTAL
«;

Dé click en el botón «Solicitar Turno»;

Registre la información del propietario/dueño del trámite; 

Dé click en el botón «Solicitar Turno»;

El sistema generará un turno con código numérico, el cual deberá ser impreso para su posterior presentación en la Unidad de Atención Ciudadana.

3. Acercarse a la Unidad de Atención Ciudadana (Edificio Matriz Sur: Av. Atahualpa y Río Cutuchi) e ingresar el proyecto y demás requisitos, de acuerdo a lo señalado en el turno. Recibirá el comprobante de ingreso (tarjeta) con el número de trámite asignado.

En caso de que el trámite no sea aprobado:

El GADMA enviará un mensaje de texto al número de celular registrado en la solicitud de ingreso.

El usuario deberá retirar el expediente de la Unidad de Atención Ciudadana (Edificio Matriz Sur: Av. Atahualpa y Río Cutuchi) previa la presentación del comprobante de ingreso (tarjeta). En caso de pérdida del comprobante (tarjeta), el usuario podrá retirar su trámite con la presentación de la denuncia de pérdida de documentos realizada ante la Función Judicial, en el link: 
https://appsj.funcionjudicial.gob.ec/documentosExtraviados/publico/formulario.jsf
 a nombre del titular del trámite.

Si el usuario considera oportuno, podrá reingresar el trámite subsanado.

 

En caso de que el trámite sea aprobado:

4.
El GADMA enviará un mensaje de texto al número de celular registrado en la solicitud de ingreso. 

5. Acercarse a la Unidad de Atención Ciudadana
(Edificio Matriz Sur: Av. Atahualpa y Río Cutuchi)
a retirar el informe de aprobación de anteproyecto.

 

PROYECTO DEFINITIVO:

6.
Preparar el proyecto de propiedad horizontal con la ayuda de un profesional en libre ejercicio (Ing. Civil o Arquitecto) registrado en el GADMA. Puede ingresar a este enlace:  
https://gadmaapps.ambato.gob.ec:9001/apex/f?p=102:69

7. Generar un turno a través del link: 
https://gadmaapps.ambato.gob.ec:9001/apex/f?p=102:55
 siguiendo las siguientes instrucciones:

En el campo Sección, seleccione la opción: «BALCÓN DE SERVICIOS»;

En el campo Trámite, seleccione la opción: »
PROYECTO DEFINITIVO DE CONSTRUCCIÓN
«;

Dé click en el botón «Solicitar Turno»;

Registre la información del propietario/dueño del trámite; 

Dé click en el botón «Solicitar Turno»;

El sistema generará un turno con código numérico, el cual deberá ser impreso para su posterior presentación en la Unidad de Atención Ciudadana.

8. Acercarse a la Unidad de Atención Ciudadana (Edificio Matriz Sur: Av. Atahualpa y Río Cutuchi) e ingresar
el proyecto definitivo y demás requisitos
, de acuerdo a lo señalado en el turno. Recibirá el comprobante de ingreso (tarjeta) con el número de trámite asignado.

En caso de que el trámite no sea aprobado:

El GADMA enviará un mensaje de texto al número de celular registrado en la solicitud de ingreso.

El usuario deberá retirar el expediente de la Unidad de Atención Ciudadana (Edificio Matriz Sur: Av. Atahualpa y Río Cutuchi) previa la presentación del comprobante de ingreso (tarjeta). En caso de pérdida del comprobante (tarjeta), el usuario podrá retirar su trámite con la presentación de la denuncia de pérdida de documentos realizada ante la Función Judicial, en el link: 
https://appsj.funcionjudicial.gob.ec/documentosExtraviados/publico/formulario.jsf
 a nombre del titular del trámite.

Si el usuario considera oportuno, podrá reingresar el trámite subsanado.

En caso de ser aprobado:

4.
El GADMA enviará un mensaje de texto al número de celular registrado en la solicitud de ingreso. 

10. Acercarse a la Unidad de Atención Ciudadana
(Edificio Matriz Sur: Av. Atahualpa y Río Cutuchi)
, con el título generado, realizar el pago en caja y entregar una copia del comprobante al Asesor de Atención Ciudadana, adjuntando el formulario de construcción (especies valoradas).

11.  Receptar un sms al número de celular registrado en la solicitud.

12. Retirar de la Unidad de Atención Ciudadana (Edificio Matriz Sur), el permiso de construcción aprobado (expediente).

En caso de que el trámite sea aprobado:

4.
El GADMA enviará un mensaje de texto al número de celular registrado en la solicitud de ingreso. 

5. Acercarse a la Unidad de Atención Ciudadana
(Edificio Matriz Sur: Av. Atahualpa y Río Cutuchi)
a retirar el informe de aprobación de anteproyecto.

 

Trámite en Línea

N/A

Costo

1. Formulario de Solicitud: $ 1,00

Vigencia

N/A

Horario

Edificio Matriz Sur: Av. Atahualpa y Río Cutuchi

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08H00 a 16H00.

Contacto

Nombre: Call Center Institucional
Teléfono: 03-2997800
Correo: gadma@ambato.gob.ec