Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

Garantizar la calidad, conservación y sostenibilidad de los recursos naturales, mediante el ejercicio efectivo de la rectoría, planificación, regulación, control,   coordinación y gestión ambiental y de los recursos hídricos, a través de la participación de organizaciones públicas, privadas, comunitarias y la ciudadanía, en el marco del respeto, integridad, responsabilidad y transparencia. Sitio web

Renovación de la autorización de investigación científica para ecuatorianos

Trámite orientado a renovar una autorización de investigación científica para ecuatorianos; esto permitirá autorizar la recolección de especies de la diversidad biológica en todo el territorio continental. Beneficiarios Investigadores, Universidades, Escuelas Politecnicas, Institutos Nacionales de Investigación, Organizaciones no Gubernamentales, Empresas Públicas y Privadas e Instituciones sin fines de lucro. Requisitos Obligatorios 1. Contar con usuario […]

Renovación de la autorización de investigación científica para ecuatorianos Read More »

Autorización de investigación científica para ecuatorianos

Trámite orientado a emitir una autorización de recolección de especímenes de especies de la diversidad biológica, que permite la recolección de flora y fauna silvestre a nivel nacional con excepción de las Islas Galápagos, para investigadores ecuatorianos e instituciones públicas y privadas que realizan investigación en el Ecuador.   Beneficiarios Dirigido hacia:  Investigadores, Universidades, Escuelas

Autorización de investigación científica para ecuatorianos Read More »

Emisión de permisos de exportación de vida silvestre o elementos constitutivos con fines comerciales listados en la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de flora y fauna silvestre

Trámite orientado a emitir una autorización de exportación de especímenes de flora o fauna silvestre, con fines comerciales listados en los apéndices I, II, III de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre – CITES Beneficiarios Medios de conservación y manejo ex situ que se encuentra autorizados por

Emisión de permisos de exportación de vida silvestre o elementos constitutivos con fines comerciales listados en la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de flora y fauna silvestre Read More »

Emisión de permisos de importación de vida silvestre o elementos constitutivos con fines comerciales listados en la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de flora y fauna silvestre

Trámite orientado a que los medios de conservación y manejo ex situ que se encuentra autorizados por la Autoridad Ambiental Nacional como Viveros con fines comerciales y Centros de cría y reproducción sostenible con fines comerciales, necesiten una autorización de importación de especímenes de flora o fauna silvestre, con fines comerciales listadas en los apéndices I,

Emisión de permisos de importación de vida silvestre o elementos constitutivos con fines comerciales listados en la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de flora y fauna silvestre Read More »

Emisión certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde CEA al sector productivo

Trámite orientado a emitir incentivo ambiental que otorga el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica a industrias del sector productivo. Su principal beneficio es el posicionamiento competitivo en el mercado nacional, y uso del logo. La máxima categoría que puede alcanzar la certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde, es como Empresa Ecoeficiente. Beneficiarios Industrias en

Emisión certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde CEA al sector productivo Read More »

Emisión de certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde CEA al sector de servicios

Trámite orientado a emitir incentivo ambiental que otorga el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica a industrias del sector de servicios. Su principal beneficio es el posicionamiento competitivo en el mercado nacional, y uso del logo. La máxima categoría que puede alcanzar la certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde, es como Empresa Ecoeficiente, al presentar

Emisión de certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde CEA al sector de servicios Read More »

Capacitación en temas relacionados con la biodiversidad

Trámite orientado a organizar y auspiciar cursos de capacitación en temas de biodiversidad biológica en las siguientes temáticas: Capacitación en conflicto gente fauna. Capacitación en conservación y manejo sustentable de la vida silvestre. Capacitación en prevención y control de tráfico ilegal de vida silvestre. Capacitación en la normativa ambiental vigente. Áreas protegidas. Beneficiarios Personas que

Capacitación en temas relacionados con la biodiversidad Read More »

Emisión de permisos ambientales para actividades turísticas dentro de áreas protegidas

Es un trámite de emisión del permiso ambiental de actividades turísticas, dirigido a personas jurídicas, como operadoras turísticas, centros de turismo comunitario y o similares, que desean realizar y prestar servicios y actividades de turismo terrestres, marítimas, fluviales, lacustre en el Subsistema Estatal de Áreas Protegidas. El Permiso Ambiental de Actividad Turística es de carácter

Emisión de permisos ambientales para actividades turísticas dentro de áreas protegidas Read More »

Suscripción de contratos marco para acceso al recurso genético

Trámite orientado a emitir un contrato marco de acceso al recurso genético para investigaciones científicas que involucren el componente genético de la biodiversidad del país, con el fin de permitir la utilización sostenible de los recursos biológicos y genéticos dentro del territorio nacional. Beneficiarios Pueden acceder a éste trámite las instituciones interesadas en realizar investigación

Suscripción de contratos marco para acceso al recurso genético Read More »

Adjudicación de tierras en Patrimonio Forestal del Estado y Bosques y Vegetación Protectores a comunidades o pueblos indígenas y negros o afroecuatorianos

Trámite orientado a la adjudicación de tierras dentro de Patrimonio Forestal del Estado y Bosques y Vegetación Protectores de propiedad del estado  a favor de posesionarios ancestrales  para comunidades, pueblos indígenas y afroecuatorianos, como aporte al establecimiento del manejo forestal sustentable de los bosques. Beneficiarios Comunidad, comuna, pueblo o nacionalidad de origen ancestral en posesión y propiedad,

Adjudicación de tierras en Patrimonio Forestal del Estado y Bosques y Vegetación Protectores a comunidades o pueblos indígenas y negros o afroecuatorianos Read More »