Certificado de Reconocimiento INEN a través de la VUE

El Certificado de Reconocimiento INEN busca verificar el cumplimiento de los Reglamentos Técnicos Ecuatorianos aplicables a los productos que se importan al país, cabe señalar que este documento se emite cada vez que un importador realiza un proceso de importación. La finalidad principal es contribuir con la seguridad, la protección de la vida y la salud humana, animal y vegetal, la preservación del medio ambiente y la protección del consumidor contra prácticas engañosas, al realizar la revisión documental que debe estar en estricto cumplimiento con los reglamentos técnicos. 

Beneficiarios

Todos los beneficiarios deben estar registrados en el ECUAPASS para poder realizar los trámites de la Ventanilla Única Ecuatoriana del INEN, es decir, que deben tener el usuario y contraseña activos para poder realizar el trámite correspondiente.

Requisitos Obligatorios

Formulario de solicitud de Certificado de Reconocimiento INEN

Factura de compra en el exterior

Comprobante de depósito o transferencia realizada al INEN

Requisitos Especiales

Los requisitos que se detallan a continuación se deben presentar solamente los que sean aplicables a la importación, conforme lo estipule el Reglamento Técnico Ecuatoriano aplicable.

  • Reconocimiento del Servicio de Acreditación Ecuatoriano.
  • Certificado de conformidad de Producto otorgado por Organismos acreditados, cuya acreditación sea reconocida por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano.
  • Certificado de conformidad con buenas prácticas de manufactura (BPM) ó (NSO) otorgado por la autoridad sanitaria competente u organismo acreditado cuya acreditación sea reconocida por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano.
  • Certificado de conformidad de primera parte debidamente legalizado otorgado por el Fabricante.
  • Certificado de conformidad de producto esquema 1a otorgado por organismos acreditados cuya acreditación sea reconocida por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano.
  • Certificado de conformidad de producto esquema 1b otorgado por organismos acreditados cuya acreditación sea reconocida por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano.
  • Certificado de conformidad de producto sistema 5 otorgado por organismos acreditados cuya acreditación sea reconocida por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano.
  • Certificado de inspección de rotulado otorgado por organismos acreditados cuya acreditación sea reconocida por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano.
  • Declaración del importador (producto es de origen de países miembros de la CAN o la UE).
  • Informe de ensayos cumpliendo el RTE – INEN correspondiente o su equivalente otorgado por el laboratorio del fabricante.
  • Licencia de uso marca de fabricación otorgada por Organismos acreditados cuya acreditación sea reconocida por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano u organismos gubernamentales de otros países.
  • Notificación Sanitaria Obligatoria – NSO otorgada por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria.
  • Registro de Operadores y Productos Reglamentados otorgado por el Ministerio de Industrias y Productividad.
  • Registro sanitario otorgado por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria.

Procedimiento

1. Ingresar al portal ECUAPASS. Para lograr el ingreso, a parte de registrarse, se debe instalar el SENAE BROWSER o tener la última versión JAVA para utilizarlo con un navegador de internet normal.

2. Llenar la solicitud en el formato que se despliega cuando se ingresa al sistema ECUAPASS.

3. Anexar los documentos habilitantes (requisitos) que demuestren conformidad con el Reglamento Técnico Ecuatoriano respectivo.

4. Realizar el pago de tasa, el pago se confirmará automáticamente.

6. La solicitud mediante el sistema se asigna a las bandejas de los técnicos del INEN quienes si todo está conforme aprueban la solicitud, caso contrario se notifica.

7. Revisar en el portal ECUAPASS el estado de la solicitud, si consta AUCP puede realizar la trasmisión aduanera para nacionalizar la carga, si el estado es subsanación requerida, debe atender y corregir a lo indicado por el técnico.

Trámite en Línea

https://ecuapass.aduana.gob.ec/

Costo

Es es de USD $ 247,00

El pago se lo puede realizar mediante los siguientes bancos:

•Banco Pacífico

•Banco Guayaquil

•Banco del Austro

•Produbanco

 

El procedimiento a seguir en las plataformas bancarias es el siguiente:

Banco Pacífico: Ingrese al intermático, opción transferencias pagos y recargas – pagos- instituciones- selecciona impuestos aranceles tasas- Establecimiento Servicio Nacional de Aduana del Ecuador- Liquidación ingresa el número de la orden de pago EA0000.

Banco Guayaquil: Ingrese a banca virtual – pago de tasas – SENAE – para su liquidación ingresa su número de orden de pago.

Produbanco: Pagos y servicios en línea opción SENAE – VUE como número de liquidación la orden de pago EA00000.

Banco de la Austro: servicios pagos varios – pagos SENAE INEN- solicitar código en número de recaudación ingrese el número orden de pago EA00000 –aceptar.

Vigencia

La vigencia del Certificado de reconocimiento es únicamente mientras dura el proceso de nacionalización de la importación.

Horario

Trámite habilitado en línea las 24 horas, para consultas en horario de 08h00 a 17h00 al correo 
consultas.vue@normalizacion.gob.ec
 

Contacto

Nombre: Responsable de la Ventanilla Única Ecuatoriana del INEN
Teléfono: 3825960
Correo: consultasvue@normalizacion.gob.ec