Trámite orientado a los Gobiernos Autónomos Descentralizados que requieren la declaración de sus espacios de conservación como áreas protegidas del Subsistema Autónomo Descentralizado del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
Beneficiarios
Este trámite lo pueden solicitar los Presidentes de Juntas Parroquiales, Alcaldes, Prefectos, según el nivel de gobierno que corresponda, con base al Acuerdo Ministerial N°083, que determina el procedimiento y requisitos para declaratoria de Áreas Protegidas de los subsistemas del SNAP
Requisitos Obligatorios
1. Solicitud de declaratoria del espacio de su territorio como área protegida en el correspondiente subsistema del SNAP;
2. Estudio de alternativas de manejo;
3. Creación del área autónoma descentralizada mediante Ordenanza o Resolución, según el nivel de gobierno del que se trate;
4. Plan de manejo;
5. Sistematización del proceso participativo de declaratoria;
6. Plan de sostenibilidad financiera;
7. Informe del régimen de tenencia de la tierra.
Requisitos Especiales
N/A
Procedimiento
Los únicos autorizados a llenar el formulario son: Presidentes de Juntas Parroquiales, Alcaldes, Prefectos
PROCEDIMIENTO EN LÍNEA
1. Acceder a la opción «ir al trámite en línea» que se encuentra en la presente página y llenar los campos de la solicitud digital
2. Adjuntar los siguientes requisitos en la plataforma digital:
Adjuntar documento que acredite el cargo: Presidente de Junta Parroquial, Alcalde, Prefecto
Adjuntar coordenadas referenciales en archivo excel
Adjuntar polígono de la propuesta del área en formato Shapefile en DATUM WGS 84 17S
3. Descargar, imprimir y firmar la solicitud creada en línea
4. Entregar en las oficinas del Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica, el expediente físico y digital en los formatos establecidos con los siguientes documentos:
Presentar la solicitud creada en línea
Estudio de alternativas de manejo;
Creación del área autónoma descentralizada mediante Ordenanza o Resolución, según el nivel de gobierno del que se trate;
Plan de manejo;
Sistematización del proceso participativo de declaratoria;
Plan de sostenibilidad financiera;
Informe del régimen de tenencia de la tierra.
5. Recibir notificación para subsanar observaciones a los documentos según los requerimientos que emita el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
6. Recibir Acuerdo Ministerial de declaratoria
PROCEDIMIENTO PRESENCIAL
1. Entregar en las oficinas del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el expediente físico y digital en los formatos establecidos, de los siguientes documentos:
Presentar la solicitud de declaratoria de área protegida, expediente con los requisitos establecidos en el Acuerdo Ministerial No. 083 para Gobiernos Autónomos Descentralizados
Estudio de alternativas de manejo;
Creación del área autónoma descentralizada mediante Ordenanza o Resolución, según el nivel de gobierno del que se trate;
Plan de manejo;
Sistematización del proceso participativo de declaratoria;
Plan de sostenibilidad financiera;
Informe del régimen de tenencia de la tierra.
2. Recibir notificación para subsanar observaciones a los documentos según los requerimientos que emita el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
3. Recibir Acuerdo Ministerial de declaratoria
Trámite en Línea
https://www.gob.ec/tramites/5837/webform
Costo
N/A
Vigencia
N/A
Horario
Para el trámite presencial de atención es de lunes a viernes de 08h00 a 17h00
Para el trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24h00
A continuación se indican las direcciones de los puntos de atención:

Contacto
Nombre: Telma Paredes
Teléfono: (02) 3987 600 ext.1419
Correo: telma.paredes@ambiente.gob.ec
